Taller
Música y geografía: Viento y flauta en el Caribe colombiano
Marco:
Festival Cayeye / Voces del Caribe global
Organizado por Cayena, Dirección de Arte y Cultura
Universidad del Norte
Charlas y taller para aprender junto a expertos sobre los vientos del Caribe y un instrumento de viento local -la flaura de millo-, y pensar cómo estos dos lenguajes pueden fundirse.
Actividades realizadas en CUNA, Escuela porosa de construcción de paisaje
La Playita
Ciénaga de Mallorquín
Barranquilla, Colombia
Mayo 2025
Programación:
Ventolera
Charla sobre los vientos en el Caribe colombianoo. Sus particularidades, sus mediciones, sus fuerzas, con Augusto Sisa, docente, investigador, especialista en recursos eólicos e hídricos.
Instrumentos millonarios
Introducción a la flauta de millo y otros instrumentos de viento del Caribe colombiano y ritmos tradicionales, con Joaquín Perez, músico, artesano e investigador.
El millo / contexto en el bosque seco tropical
Exploración de la importancia botánica y ecológica de la semilla de millo junto a Rafik Neme, especialista en botánica y ciencias ambientales.
Lo que el viento no se llevó
Creación colectiva de composición sonora a partir del análisis de los. vientos. de Barraanquilla y su interpretación a través de la flauta de millo.