MAPA del ALTO RIO NEGRO (Brasil)
en las historias de Feliciano Lana
3 x 2 metros
2025

Mapa para la exposición “Feliciano Lana. Die Geschichte der Weißen” (Feliciano Lana. La historia de los blancos) en el Humboldt Forum Foundation en colaboración con el Museo Etnológico de Berlin. Curadores de la exposición: Andrea Scholz, Michael Dieminger, Thiago da Costa Oliveira.
Humboldt Forum, Schloßplatz
Berlín,  Alemania
24 mayo 2025 – 1 junio 2026

Mapa comisionado por Andrea Scholz.
Concepto: Mónica Naranjo Uribe/Nómada Ediciones y Andrea Scholz
Ilustración y diseño: Mónica Naranjo Uribe/Nómada Ediciones

La exposición presenta obras del artista desano Feliciano Lana (1937-2020). Las pinturas de Lana transportan al espectador a un viaje a la región del Alto Río Negro, en la actual Brasil. Representan lugares y eventos marcados por la historia de la colonización, ilustrando los efectos de la actividad misionera, la introducción y propagación de nuevas enfermedades y los conflictos por la extracción de oro y caucho.

Feliciano Lana nació en São João Batista, un pequeño asentamiento a orillas del río Tiquié, en el noroeste de Brasil, donde pasó su primera infancia. Hijo de madre tukano y padre desana, Lana recibió el nombre indígena Sibé, que significa «Hijo del Sol». Como miembro de un clan de alto rango, Lana desempeñó un importante papel social dentro de la comunidad Desana. Era sanador, especialista en rituales (kumu) y bailarín (bayá).

Las obras de Feliciano Lana ofrecen una perspectiva de las realidades de la violencia y la explotación coloniales. Abordan las consecuencias culturales y sociales de las relaciones coloniales, reflejando dinámicas de poder e ideologías racistas.

Fotografías: Frank Sperlin / Humboldt Forum